Nuevo frente común para combatir el transporte ilegal en Villavicencio

Apoyo permanente de Policía y agentes de tránsito, control constante a paraderos y automotores ilegales y frenar de una vez por todas la recogida de pasajeros en lugares ajenos a la Terminal de Transportes de Villavicencio (TTV), fueron algunos de los compromisos que se llevarán a cabo a partir de esta semana para hacer frente al transporte ‘pirata’ en la capital del Meta.

Dentro de la reunión, realizada la mañana de hoy en el auditorio de la TTV, y de la que hicieron parte transportadores, conductores, se acordó también establecer controles puntuales con relación al cumplimiento de las medidas biosanitarias como aforo (del 70% autorizado por el Gobierno Nacional) y protocolos individuales de autocuidado, explicó Alcides Socarrás, gerente de la Terminal.

Otra de las novedades tiene que ver con el acercamiento que se realizará con las diferentes empresas de taxi para concientizar a los pasajeros que requieran viajar de que lo hagan a través de la terminal y no esperar el transporte ilegal en la calle, pues no sólo ponen en riesgo su seguridad sino también su salud ya que estos vehículos no brindan ninguna garantía de bioseguridad.

Con las transportadoras quedó definido además regularización de despachos con el fin de que todos salgan con el cupo permitido y así evitar que tengan que recoger pasajeros en la calle, lo que implicará menor tiempo de viaje y mayores condiciones de seguridad.

“Hay compromiso de atacar fuertemente los paraderos ilegales donde personas inescrupulosas lo que hacen es estafar al usuario, cobrar por encima de las tarifas que se ofrecen en la terminal, y ponen en riesgo la vida y tranquilidad de los usuarios y la salud pública, entendiendo que no tienen ningún cumplimiento de protocolos de bioseguridad”, puntualizó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Ir al contenido