Principales noticias

Terminal de Transportes de Villavicencio (TTV) recibirá a partir del 2020, más de 150 millones de pesos anuales

Incrementar la inversión en el mejoramiento del servicio, será la finalidad de los recursos adicionales que, tentativamente a partir de marzo, entrará a recibir la Terminal de Transportes de Villavicencio (TTV), como integrante de la Corporación Nacional de Terminales de Transporte (Conalter).

En principio, serán unos 150 millones de pesos, cifra que aumentará en adelante, gracias a una gestión realizada ante el Ministerio de Transporte dentro de la tercera Mesa Nacional de Transporte, realizada hace poco en la capital del país.

Alcides Socarrás, gerente de la TTV, y quien lideró el proceso en calidad de presidente de Conalter, explicó que un estudio técnico determinó que el aumento anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del salario mínimo mensual vigente, iba en detrimento de los puertos terrestres, pues el incremento de los ingresos era inferior a los gastos de personal, que en promedio en las terminales supera el 80%.

“Esto nos beneficia, porque reduce la brecha y apalanca varios de los procesos de remodelación de infraestructura. En la proyección que hoy tenemos de tasa de uso (que pagan los transportadores a la Terminal), los 150 millones de pesos pueden aumentar en adelante, ya que según el Ministerio de Transporte el turismo en Colombia ha crecido en más del 15% (implica más flujo de buses para transportar a los usuarios)”, recalcó.

Se espera que la Terminal de Transportes de Villavicencio ingrese al top 5 de los puertos terrestres con mayor volumen de pasajeros (a corte 2019), pese a la crisis que se vivió por el constante cierre de la vía al Llano.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email